ACTIVIDAD #1
TRABAJO DE REFUERZO ELEMENTOS MECANICOS:
1. INVESTIGA Y ESCRIBE QUE ES UN MECANISMO
2. INVESTIGA Y EXPLICA CADA UNO DE LOS ELEMENTOS MECANICOS EXISTENTES CON SU RESPECTIVA IMAGEN
3.  CONSULTA Y ESCRIBE QUE ES UNA MAQUINA SIMPLE
4. EXPLICA CINCO MAQUINAS SIMPLES CON SU RESPECTIVA IMAGEN  
5. EXPLICAR LOS TIPOS DE PALANCA Y DA TRES EJEMPLOS DE CADA UNO CON SU            RESPECTIVA IMAGEN
SOLUCION:
1.    1.  DETERMINADOS TRABAJOS QUE DEBEN SER REALIZADOS POR EL SER HUMANO ACTUALMENTE SE REALIZAN CON MENOR ESFUERZO Y MAYOR COMODIDAD GRACIAS A LOS MECANISMOS, LOS CUALES TIENEN EL OBJETIVO DE TRANSFORMAR FUERZAS O MOVIMIENTOS DESDE UN MOTOR A UN ELEMENTO CONDUCIDO LLAMADO RECEPTOR, GRACIAS A LAS FUNCIONES DEL MECANISMO ESQUE A LOS SERES HUMANOS SE LES FACILITA SU VIDA DIARIA.
2.       
2. ·         LA RUEDA: ES UNA PIEZA MECÁNICA CIRCULAR QUE PUEDE SER CONSIDERADA UNA MAQUINA SIMPLE, QUE A SU VEZ HACE PARTE DE UN
CONJUNTO DENOMINADO ELEMENTOS DE MAQUINAS, ESTA PIEZA MECÁNICA CUMPLE CON LA FUNCIONA DE GIRAR ALREDEDOR DE UN EJE


  
·         EL RODILLO: ES UN CILINDRO O UN TUBO MUCHO MAS LARGO Y MUCHO MAS GRUESO SE LE A DADO EL NOMBRE DE RODILLO EL CUAL TIENE UNA LONGITUD MUY GRANDE SEGÚN SU DIÁMETRO, TAMBIÉN DISPONE DE UN EJE GIRATORIO EL CUAL PERMITE EL DESPLAZAMIENTO DE ESTE SOBRE OBJETOS.  


·         LOS ENGRANAJES:  SON UNA SERIE DE RUEDAS QUE POSEEN UNOS DIENTES EN TODO SU PERÍMETRO, LOS CUALES NOS BRINDAN EL MOVIMIENTO GIRATORIO ENTRE DOS EJES PERMITIÉNDONOS MODIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL GIRO COMO LAS DE VELOCIDAD, LOS EJES PUEDEN ESTAR UBICADOS DE MANERA PARALELA, COINCIDENTE O CRUZADA, LOS ENGRANAJES ESTÁN EMPLEADOS EN MAQUINAS, HERRAMIENTAS, REBOTICA, GRÚAS, ENTRE OTROS ARTEFACTOS ENCONTRADOS EN UNA INDUSTRIA, ADEMAS DE PODERSE ENCONTRAR EN ELEMENTOS ELECTRODOMÉSTICOS COMO BATIDORAS, EXPRIMIDORES,ETC.
DONDE MAS SE ENCUENTRAN SON EN LOS MECANISMOS DE AUTOMOCIÓN COMO CUENTAKILÓMETROS, CAJAS DE CAMBIO DE MARCHAS, ETC.



·         POLEA MÓVIL: ES UN MECANISMO CON GRAN GANANCIA MECANICE LO CUAL LE PERMITE SER EMPLEADO PARA REDUCIR EL ESFUERZO NECESARIO EN CUANTO AL MOVIMIENTO DE CARGAS, SE SUELE ENCONTRAR EN MAQUINAS COMO GRÚAS, ASCENSORES, ETC. GENERALMENTE HACE PARTE DE LOS MECANISMOS LLAMADOS POLIPASTOS.




·         LA PALANCA: CONSTA DE UNA BARRA RÍGIDA QUE OSCILA SOBRE UN PUNTO DE APOYO, DEBIDO A LA ACCIÓN DE DOS FUERZAS CONTRAPUESTAS LO CUAL SIGNIFICA POTENCIA Y RESISTENCIA, COMPRENDIDA COMO UNA MAQUINA SIMPLE TIENE LA FUNCIÓN DE TRANSMITIR FUERZA Y DESPLAZAMIENTO, ESTA BARRA RÍGIDA PUEDE GIRAR LIBREMENTE ALREDEDOR DE EL PUNTO DE APOYO.


·         EL PIÑÓN CREMALLERA:  COMPUESTO POR UN PIÑÓN
O RUEDA DENTADA DE DIENTES SECOS, SE ENGRANA CON UNA BARRA DENTADA DENOMINADA CREMALLERA DE FORMA QUE EN EL MOMENTO EN QUE EL PIÑÓN GIRA LA BARRA DENTADA SE DESPLAZA DE FORMA LONGITUDINAL.


3.     3.  ES UN IMPLEMENTO UTIL PARA LA MAYORIA DE LAS LABORES DEBIDO A SU GRAN EFECTIVIDAD, MUCHOS SE PREGUNTAN ¿PARA QUE SIRVE? LA RESPUESTA ES MUY SIMPLE, CONSISTE EN QUE ELLAS INCREMENTAN EL EFECTO DE UNA FUERZA AL MOVER UN OBJETO PARA LOGRAR DISMINUIR EL ESFUERZO CON QUE SE REALIZA LA ACCION, ESTA DEBE CUMPLIR CON LA LEY DE CONSERVACION DE ENERGIA LA CUAL NI SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLAMENTE SE TRANSFORMA.
TODAS LAS MAQUINAS SIMPLES TIENEN LA CAPACIDAD DE CONVERTIR UNA FUERZA PEQUEÑA EN UNA GRANDE O AL CONTRARIO, ALGUNAS TIENEN LA CAPACIDAD DE CONVERTIR TAMBIEN LA DIRECCION DE LA FUERZA, LA VENTAJA MECANICA QUE LAS MAQUINAS SIMPLES TIENEN CONSISTE EN LA RELACION QUE HAY ENTRE LA INTESIDAD DE LA FUERZA DE ENTRADA Y SALIDA.

4.     
5.  ·         LA CUÑA: ES LA PIEZA QUE TERMINA EN UN ANGULO HIEDRO O MUY AGUDO PUEDE ESTAR HECHO DE VARIOS MATERIALES COMO EL METAL O LA MADERA Y ES UTILIZADA PARA AJUSTAR UN CUERPO SOLIDO CON OTRO.
·         EL PLANO INCLINADO:  TIENE UNA SUPERFICIE ALGO LISA Y CARECE DE RELIEVES Y ELEVACIONES, ES UNA REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA Y ESCALA DE UN TERRITORIO O UNA CONSTRUCCIÓN TAMBIÉN PUEDE SER LA POSICIÓN DESDE LA CUAL ALGUIEN ANALIZA UNA COSA O SITUACIÓN.

·         EL TORNILLO: ES UN DISPOSITIVO QUE SE UTILIZA PARA LA ASOCIACIÓN DE UN OBJETO CUENTA CON UN CUERPO ALARGADO Y ENROSCADO QUE SE INTRODUCE EN LA SUPERFICIE.


·         LA PALANCA: ES UNA MAQUINA SIMPLE QUE PERMITE MOVER OBJETOS A PARTIR DE LA TRANSMISIÓN DE UNA FUERZA.

·         LA PALANCA DE TERCERA CLASE: SU POTENCIA SE ENCUENTRA EN LA RESISTENCIA Y EL FULCRO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuestionario Sobre El Internet